NEUMOLOGÍA PEDIÁTRICA
Neumol Pediatr 2021; 16 (2): 62 - 68 Revista Neumología Pediátrica | Contenido disponible en www.neumologia-pediatrica.cl 64 Rol de la fracción espirada de óxido nítrico en el niño con diagnóstico de asma bronquial Figura 4. A flujos espiratorios bajos 50 ml/s la FENO representa principalmente a las vías aéreas de con- ducción. A flujor espiratorios altos > 250-300 ml/s la FENO representa principalmente el área de inter- cambio gaseoso o concentración alveolar de ON (CANO). Autorizado y adaptado de Högman M., Lehtimäki L, and Dinh-Xuan AT. Expert Review of Respiratory Medicine, 2017. Figura 6. Medición de FENO: Técnica on- line flujo espiratorio controlado repiración única. Equipo Sonvou- CA2122. Figura 5. Equipos portátiles con analizador electroquímico de óxido nítrico para medición de FENO. La Fracción espirada de NO (FENO) co- rresponde a la concentración de ON en aire espirado y se calcula mediante un modelo bi- compartimental (Fig.3). Ecuaciones del modelo bicompartimental muestran como el FENO es dependiente de los parámetros de ON y de la velocidad del flujo espiratorio. Flujos espira- torios ≤ 50 ml/s miden ON de vías aéreas de conducción y flujos espiratorios ≥ 200 ml/s miden concentración de CANO (Fig.4) (6,7). Se reconoce el CANO como un biomarcador de inflamación eosinofílica alérgica de vías aéreas pequeñas y se asocia a asma nocturna, asma grave, disminución significativa de VEF1/CVF y mayor morbilidad. El valor normal de CANO en niños sanos es de 4,5 ppb (8). El gold estándar para la medición de FENO es la quimioluminiscencia que se basa en la medición de la intensidad de la radiación fluorescente emitida después de la oxidación química de ON por el ozono. La técnica fue estandarizada por la European Respiratory Society (ERS) y la American Thoracic Society (ATS) (9). Se describen diferentes técnicas de medición, las que son válidas y precisas pero no intercambiables, debido a las diferencias en la velocidad del flujo espirado (9): 1)Técnica on-line o tiempo real con flujo espiratorio controlado en niños colaboradores. 2) Técnica off-line con espiración en una bolsa impermeable para recolección de gases y posterior análisis. Puede ser con flujo controla- do o no controlado y regulado por restrictor de flujo dinámico. 3) Técnica off-line a volumen corriente en niños no colaboradores. La medición de FENO se ha simplificado con equipos portátiles con medición electro- química del ON, que se basan en la oxidación electroquímica del ON detectado por electro- dos sólidos que generan una corriente medida en amperes o volts proporcional a la concen- tración de ON. Estos equipos tienen un coefi- ciente de correlación de 0,98 con equipos de quimioluminiscencia, cumplen con las reco- mendaciones de ATS/ERS y utilizan la técnica on -line de respiración única. Los equipos dis- ponibles en chile son: NIOX-MINO; NO Breath y Sunvou, este último permite además la me- dición offline flujo controlado y no controlado, medición de CANO y ON nasal (Fig. 5). En niños colaboradores se utiliza la téc- nica on line de respiración única, en la cual el niño inhala hasta capacidad pulmonar total aire libre de NO (NO < 5ppb ) durante 2- 3 segundos mediante una pieza bucal, y luego espira a un flujo constante de 50 ml/ s guiado por imá- genes interactivas de luz y sonido (Fig. 6). Se exige una meseta de 3 s para una espiración ≥ 4 s en niños menores de12 años de edad y
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy MTYwMjk1