NEUMOLOGÍA PEDIÁTRICA
C o n t e n i d o d i s p o n i b l e e n h t t p : / / www. n e umo l o g i a - p e d i a t r i c a . cl Neumol Pediatr 2019; 14 (2): 72 - 75 75 Como leer y generar publicaciones científicas. Hipótesis y objetivos en investigación clara la acción que efectivamente se va a realizar para responder la pregunta. CONCLUSIÓN La hipótesis y objetivos son elementos fundamentales en la formulación de un proyecto de investigación. Recuerde partir el proceso estructurando los elementos PICOT. En base a esto formular una adecuada pregunta y luego de ello, utilizar los mismos elementos para formular la hipótesis y objetivos, de manera de mantener en todo momento la congruencia entre estos 3 elementos, que permitirán conducir el resto del proceso de investigación. Una buena hipótesis (independiente de que finalmente se confirme o rechace) permitirá escoger un diseño adecuado y hacer un cálculo de tamaño muestral. Buenos objetivos permitirán conducir el estudio de forma exitosa. REFERENCIAS 1. Hernández Sampieri R, Fernández Collado C, Baptista Lucio P. Metodología de la investigación. 5a ed. México, D.F: McGraw-Hill; 2010. 613 p. 2. Palomino MA. Cómo leer y generar publicaciones científicas. La pregunta, paso inicial de la investigación o búsqueda de información. Neumol Pediatr, 2019 14(1):9–11. 3. Mejía E, Ñaupas H, Novoa E, Villagomez A. Metodología de la investigación cuantitativa--cualitativa y redacción de la tesis: 4a. Edición [Internet]. 2014 [cited 2019 Jun 9]. Available from: https://www.overdrive.com/ search?q=2E987D85-C8B1-4FE4-9FB0-349E24671F39 4. Tapia LI, Palomino MA, Lucero Y, Valenzuela R. Pregunta, hipótesis y objetivos de una investigación clínica. Rev Médica Clínica Las Condes. 2019 Jan;30(1):29–35.
RkJQdWJsaXNoZXIy MTYwMjk1