NEUMOLOGÍA PEDIÁTRICA
C o n t e n i d o d i s p o n i b l e e n h t t p : / / www. n e umo l o g i a - p e d i a t r i c a . cl 220 Actualización de la prueba de provocación bronquial con ejercicio (PPBE) Neumol Pediatr 2019; 14 (4): 216 - 221 Solo describir lo que se observa en el examen y expresar la conclusión de la siguiente forma: - “no hubo broncoconstricción significativa” - “hubo broncoconstricción leve-moderada-severa” Graduación de la severidad de la broncoconstricción: (5) - Leve: caída VEF1 ≥ 10% y <25% - Moderada: caída VEF1 ≥ 25% y <50% - Severa: caída VEF1 ≥ 50% CONSIDERACIONES ESPECIALES Atletas de elite Si la prueba de ejercicio es normal considerar la realización de otros exámenes (prueba de metacolina, hiperventilación eucapnica). El criterio para evaluar la BIE debiera basarse en el deporte específico, en el ambiente en que este se desarrolla, y el examen realizarse con la intensidad que el atleta desarrolla el esfuerzo en competición. Si se realiza la PPBE en laboratorio se sugiere considerar positividad una caída del VEF1 de 7% (1,20) Prueba de provocación bronquial con carrera libre Si no se cuenta con cinta trotadora podría realizarse carrera libre. No es reproducible como el examen realizado en laboratorio pero es mucho más sensible (21). Es útil como screening para BIE, aunque es complejo estandarizar las condiciones ambientales y cumplir con las medidas de seguridad que sugieren las guías internacionales (2, 22). Las condiciones ambientales pueden aumentar el desarrollo y severidad de la BIE, por inhalación de alérgenos o poluyentes (4). La variable a medir debe ser VEF1. La duración de la carrera y FC son semejantes a las anteriormente descritas. La FC se mide previo y posterior a la carrera, esta última no debe interrumpirse. Si el paciente presenta broncoconstricción significativa la interpretación debe considerar las condiciones ambientales en las cuales se realizó el estímulo (polenes, contaminantes ambientales, temperatura y humedad). Se considera significativa una caída del VEF1 de 15%. REFERENCIAS 1. Weiler JM, Bonini S, Coifman R, Craig TJ, Delgado L, Capao-Filipe M et al. American Academy of Allergy, Asthma & Inmunology Work Group Report: Exercise- induced asthma. J Allergy Clin Inmunol 2007;119:1349- 1358. 2. Hallstrand TS, Leuppi JD, Joos G, Hall JL, Carlsen K-H, Kaminsky DA et al. ERS technical standard on bronchial challenge testing: pathophysiology and methodology of indirect airway challenge testing. Eur Respir J 2018; 52: 1801033 3. Anderson SD. “Indirect” challenges from science to clinical practice. Eur Clin Respir J 2016;3: 31096. 4. Weiler JM, Bonini S, Craig TJ, Pearlman DS, Rundell KW, Silvers WS et al. Pathogenesis, prevalence, diagnosis and management of exercise-induced bronchoconstriction: a practice parameter. Ann Allergy Asthma Inmunol 2010;105:S1-S47. 5. Parsons JP, Hallstrand TS, Mastronarde JG, Kaminsky DA, Rundell KW, Hull JH et al. An Official American Thoracic Society Clinical Practice Guideline: Exercise- induced Bronchoconstriction. Am J Respir Crit Care Med 2013;187:1016-1027 6. Fuentes C, Contreras S, Padilla O, Castro-Rodríguez JA, Moya A, Caussade S. Exercise Challenge Test: Is a 15% Fall in FEV1 Sufficient for Diagnosis? Journal of Asthma 2011;48:729–735 7. Godfrey S, Springer C, Bar-Yishay E, Avital A. Cut-off points defining normal and asthmatic bronchial reactivity to exercise and inhalation challenges in children and young adults. Eur Respir J 1999;14:659-668 8. American Thoracic Society. Guidelines for Methacholine and Exercise Challenge Testing—1999. Am J Respir Crit Care Med 2000;161:309–329. 9. Anderson SD, Daviskas E. The mechanism of exercise- induced asthma is ... J Allergy Clin Immunol. 2000;106:453-9. 10. Rundell KW, Slee JB. Exercise and other indirect challenges to demonstrate asthma or exercise-induced bronchoconstriction in athletes. J Allergy Clin Immunol 2008;122:238-46. 11. Weiler JM, Brannan JD, Randolph CC, Hallstrand Tiempo 3 min 5 min 10 min 15 min 20 min 30 min VEF1 (L) % Caída Tabla 3. Informe respuesta VEF1. El VEF1 al minuto es optativo.
RkJQdWJsaXNoZXIy MTYwMjk1