NEUMOLOGÍA PEDIÁTRICA
C o n t e n i d o d i s p o n i b l e e n h t t p : / / www. n e umo l o g i a - p e d i a t r i c a . cl 218 Actualización de la prueba de provocación bronquial con ejercicio (PPBE) Neumol Pediatr 2019; 14 (4): 216 - 221 - Diabetes insulino dependiente no controlada - Epilepsia no controlada (2,8) PREPARACIÓN DEL PACIENTE El paciente debe acudir con ropa cómoda y zapatillas, y haber consumido comida ligera. Además no debe haber realizado ejercicio intenso las 4 horas previas a la citación ya que se ha visto que el 50% de los pacientes con EIB son refractarios a un segundo examen luego de 1 hora. La mayoría pierde este estado a las 2 horas, pero ocasionalmente puede durar hasta 4 horas (1,2,8). Suspensión de medicamentos (Tabla 1) La indicación de suspender el tratamiento de mantención del paciente queda a criterio del médico que solicita el examen. En relación al montelukast, este comienza a proteger la vía aérea desde las 2 horas de recibido, con una duración de su efecto hasta 12-24 horas (4). Los corticoides inhalados muestran protección después de 1 semana de uso continuo (4). Con respecto a la suspensión de antihistamínicos, también se deja a criterio del médico tratante. Se sugiere suspender 72 horas antes del examen, sin embargo se ha visto que loratadina, cetirizina, fexofenadina no afectan los resultados del estudio (12-14). El consumo de cafeína disminuye la reactividad bronquial por ejercicio por lo cual el paciente no debe ingerir este producto al menos 24 horas previo al examen. Los alimentos que contienen cafeína son el té, café, coca-cola, chocolate (15,16). Deberán constar en el informe los medicamentos que el paciente está recibiendo en el momento de la prueba. PROCEDIMIENTO El examen se realiza en el laboratorio de función pulmonar, bajo condiciones ambientales de humedad y temperatura controladas, siendo lo ideal 50% y 20-25° respectivamente. Estas pueden variar pero deben ubicarse dentro del área que se muestra en nomograma (Figura 3) (4). El paciente debe usar pinza nasal para producir la pérdida de agua en la vía aérea. Se prefiere la utilización de trotadora antes que bicicleta ya que se obtiene más rápido el aumento de la ventilación. Esta debe alcanzar el 40-60% de la ventilación voluntaria máxima (estimada como VEF1 x 35). Para facilitar la evaluación de la intensidad del ejercicio, la frecuencia cardiaca (FC) sustituye la medición de la ventilación (3,11). Esta debe alcanzar un nivel submáximo que se calcula con las fórmulas de la Tabla 2. En niños la FC debe aumentar al menos en 85%, con un máximo de 95%. La segunda fórmula, publicada recientemente, es más exacta (11). La FC debe monitorizarse en forma continua con cinta torácica (por ejemplo cinta Polar®) o saturómetro. El grado de entrenamiento físico y peso corporal influyen en el nivel y velocidad para conseguir la FC esperada. La duración del ejercicio es de 6 a 8 minutos, debiendo mantenerse constante al menos los 4 minutos finales la FC submáxima. El grado de inclinación y la velocidad de la trotadora se establecen una vez que se alcanza este nivel de esfuerzo. Se sugiere iniciar con una inclinación de 3°, aumentando máximo hasta 10° y velocidad 3,6 millas/hora (1-3,8). Tabla 1. Tiempo de suspensión de medicamentos. Medicamento Tiempo de suspensión β agonistas acción corta : salbutamol, terbutalina 6 hrs β agonistas acción larga : salmeterol, formoterol 36 hrs β agonistas acción ultra larga : indacaterol, olodaterol, vilanterol 48 hrs Antimuscarínicos acción corta: Bromuro ipratropio 12 hrs Antimuscarínicos acción prolongada : tiotropio, glicopirrolato 7 hrs Antagonistas receptores leucotrienos (montelukast, zafirlukast) 12 hrs - 4 ds Teofilinas orales 12-24 hrs Cromonas 4 hrs Cafeina 24 hrs Antiinflamatorios no esteroidales (ibuprofeno, indometacina) 3 hrs Tabla 2. Fórmulas para calcular Frecuencia Cardiaca submaxima (FCsm) durante la prueba FCsm = (220-edad) x 85 a 95% FCsm = 208 – 0,7 x edad
RkJQdWJsaXNoZXIy MTYwMjk1