GLAUCOMA

206 Manejo del Glaucoma Post-Vitrectomía Banda Escleral. La incidencia de cierre angular seguida a la colocaqción de una banda escleral (14.4-50%) es mucho mas alto comparado a un Glaucoma de angulo estrecho (1.4-4.4%)13-14. Causa: Daño en el drenaje de las venas vorticosas que producen una congestión uveal resultando en una rotación anterior del cuerpo ciliar sobre el espolón escleral que genera una estrechez del ángulo de la cámara anterior. Inyección intravitrea de Gas expansible. Cuando se inyecta una mezcla diluida de gas de hidrógeno fluorado (SF6 ,C2F6, C3F8) en la cavidad vítrea, su expansió n generalmente se equilibra con la diná mica acuosa, manteniendo así la PIO normal. Sin embargo, el uso intravítreo de gas no expansivo y la burbuja de gas se han asociado con frecuencia con la elevació n de la PIO. El pico de PIO generalmente ocurre durante el período de expansió n máxima del gas (24-48 horas), cuando la tasa de salida de agua no puede seguir el ritmo del volumen de gas en expansió n. La incidencia de elevación de la PIO es del 6,167% y depende del tipo y la concentración del gas inyectado. El cierre angular puede ser el resultado de un bloqueo pupilar inducido por gas o debido al desplazamiento anterior del diafragma del cristalino. El glaucoma secundario de ángulo abierto se produce cuando la expansión de la burbuja de gas excede la capacidad de la cavidad vítrea o no se equilibra con el flujo de salida acuoso. Los factores de riesgo predisponentes para la elevación de la PIO después de la inyección de gas intravítreo incluyen la edad avanzada, el glaucoma preexistente, la inflamación postoperatoria y el uso de concentraciones de gas expansivo. La valoración de la concentración y el volumen de gas intraocular durante la operación es crítica en la prevención de la PIO elevada en el postoperatorio inmediato. Los cambios en la presión atmosférica (como durante el viaje aéreo) pueden causar una rápida expansión del volumen de gas y la elevació n de la PIO y, por lo tanto, es mejor evitarlo hasta que desaparezca el gas intraocular14-15. Aceite de Silicon. El Glaucoma secundario es una complicación relativamente común después de la vitrectomía pars plana con inyecció n de aceite de Silicon . De los pacientes que se someten a vitrectomía con aceite de Silicon , aproximadamente un tercio experimenta elevación de la PIO en el período postoperatorio temprano. Los mecanismos para tal aumento de la PIO incluyen : bloqueo pupilar inducido por aceite de Silicon, sobrellenado de aceite de silicona (absoluto o relativo), reacción inflamatoria tóxica (trabeculitis o respuesta de fibrina) a impurezas en el aceite de silicona, migración de aceite de silicon a la cámara anterior y desplazamiento anterior del diafragma lente-iris. La frecuencia reducida de glaucoma después de SOI en los ú ltimos añ os puede ser atribuible capaz de usar aceite de silicona con mayor pureza y viscosidad (5,000 centistokes) y el concepto de realizar una iridectomía periférica inferior en ojos afáquicos y pseudofáquicos. El aceite de silicona altamente purificado y más viscoso (5000 centistokes) es más estable químicamente y es menos tóxico para las estructuras oculares. Una iridectomía periférica inferior proporciona un canal alternativo para el flujo acuoso, evitando así la migració n del aceite de Silicon hacia la cámara anterior y el bloqueo pupilar por el aceite de Silicon8-9. PROCEDIMIENTOS QUIRURGICOS DE GLAUCOMA POSTVITRECTOMÍA. Trabeculectomía. La cirugía convencional de filtració n de glaucoma es técnicamente difícil y tiene una tasa de éxito menor debido a la cicatrización de la zona de filtració n despué s de la cirugía vitreorretiniana. En el cuadrante superior existe la posibilidad de bloqueo por aceite de silicona residual . Dispositivos de drenaje. Los dispositivos de drenaje de glaucoma (GDD) se pueden considerar como una alternativa en el tratamiento del glaucoma recalcitrante, especialmente en ojos con cicatrices conjuntivales extensas. Se han desarrollado implantes de glaucoma de tubo

RkJQdWJsaXNoZXIy MTYwMjk1