117 Glaucoma - Tips, consejos y experiencias̵̵ Falsos positivos: Llamada también red disease o enfermedad del color rojo (6), es el error más frecuente. El análisis nos mostrará valores en color rojo, sin que el paciente presente patología glaucomatosa. Puede deberse a variedad de artefactos como vemos en la tabla 1, atribuibles a la técnica del estudio en sí (fig. 12), pero también alteraciones anatómicas u otras patologías del nervio óptico y la retina. Es importante aquí ver los patrones y sobre todo correlacionar con la clínica y las pruebas funcionalesg.1 (fig. 13) Figura 11. Persistencia de mielina en capa de fibras peripapilares de ojo derecho, se observa grosor aumentado en CFN, con una inadecuada delimitación del borde de disco óptico y el anillo neuro retinal. Figura 12. Artefacto por mal alineación causado por movimiento del ojo o parpadeo que puede darnos una imagen alterada (red desease). Figura 13. Red desease o falso positivo (cuando el paciente es diagnosticado con glaucoma sólo en base a los valores en rojo del análisis de OCT). Si observamos con cuidado el estudio del ojo izquierdo de la imagen vemos una calidad de señal muy baja y múltiples artefactos en los mapas, que pudieran indicar una mala realización del mismo, sin presencia real de glaucoma. Además, el solo hecho de que el mapa lineal del grosor del anillo neurorretinal y la capa de fibras nerviosas de la retina llegue al piso del diagrama, nos indica que el estudio es incorrecto, ya que incluso en daño glaucomatoso total, con completa pérdida de fibras, queda remanente el tejido glial, que evita que esta línea llegue al piso7.
RkJQdWJsaXNoZXIy MTYwMjk1