ATEROMA
L a obesidad contribuye a reducir la esperanza de vida debido a su vínculo con la DM 2 y las enfermedades cardiovascu- lares. Sin embargo, sigue siendo un desafío enfocarse en este factor de riesgo modificable mal diagnosticado, mal definido y sin abordar. En esta revisión, enfatizan que la tendencia entre los profesionales de la salud a amalgamar todas las formas de obesidad en una sola entidad puede contribuir a tales dificultades y discrepancias. La obesidad es una condición heterogénea tanto en términos de cau- sas como de consecuencias para la salud. Se debe prestar atención a 2 subgrupos prevalentes de individuos: 1) pacientes con sobrepeso u obesidad moderada con exceso de tejido adiposo visceral; y 2) pacientes con obesidad severa, el último grupo tiene distintos problemas de salud adicionales relacionados con su gran masa de grasa corporal. PARA DESTACAR • Las diferencias individuales en la distribución regional de la grasa corporal son un factor clave para determinar los riesgos asocia- dos para la salud • El exceso de almacenamiento de grasa visceral suele ir acom- pañado de una acumulación de grasa en tejidos normalmente magros como el corazón, el hígado, los riñones, el páncreas y el musculo esquelético. • La circunferencia de cintura elevada se asocia con un riesgo para la salud en cualquier nivel de índice de masa corporal y debe controlarse rutinariamente en la práctica clínica. • Los pacientes con riesgo cardiovascular se benefician de las intervenciones en el estilo de vida que reducen la circunferen- cia de la cintura incluso sin pérdida de peso. Manejo de la obesidad en la practica CV Després JP, Carpentier AC, Tchernof A, Neeland IJ, and Poirier P. Management of Obesity in Cardiovascular Practice: JACC Focus Seminar. J Am Coll Cardiol. 2021 Aug, 78 (5) 513–531 Després, J.-P. et al. J Am Coll Cardiol. 2021;78(5):513-31. Increased CVD and Type 2 Diabetes Risk Low CVD and Type 2 Diabetes Risk No FFA Spillover Healthy Adipokine Secretion Functional Subcutaneous Adipose Tissue Energy in: • Poor nutricional quality • Highly processed food • High added sugar content Energy out: • Sedentary behavoir • Lack of physical activity Dysfunctional Subcutaneous Adipose Tissue •Genetic susceptibility • Stress • Smoking FFA Spillover Unhealthy Adipokine Secretion FFA buffering Low visceral adipose tissue High visceral adipose tissue †Fat cell size Poor buffering capacity CENTRAL ILLUSTRATION: Key Factors Involved in Visceral Obesity and Related Cardiometabolic Risk 49 ATEROMA - Resúmenes
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy MTYwMjk1