ATEROMA

Riesgo a largo plazo de anemia después de la cirugía bariátrica Johansson K, Svensson PA, Söderling J, Peltonen M, Neovius M, Carlsson LMS, et al. Long- Term Risk of Anaemia After Bariatric Surgery: Results From the Swedish Obese Subjects Study . Lancet Diabetes Endocrinol 2021 Aug 01;9(8)515-524, L as deficiencias nutricionales, como las deficiencias de hierro y vitamina B12, son posibles consecuencias adversas de la ciru- gía bariátrica. En gran parte, faltan datos a largo plazo sobre la anemia después de la cirugía bariátrica. El objetivo fue investigar el riesgo de anemia, anemia por deficiencia de hierro y vitamina B12 y deficiencia de vitamina B12 durante 20 años en personas que se sometieron a cirugía bariátrica o recibieron atención habitual para la obesidad. Se trata de un estudio prospectivo y controlado de sujetos obesos suecos que reclutó a personas con obesidad a través de campañas de reclutamiento en los medios de comunicación y en los centros de atención primaria de salud, y se realizó en 480 centros de atención primaria de salud y en 25 departamentos quirúrgicos de Suecia. Los participantes elegibles tenían entre 37 y 60 años y tenían un IMC de 34 kg/m2 o más (para hombres) o de 38 kg/m2 o más (para mujeres). Los participantes fueron excluidos si se habían sometido a una cirugía bariátrica previa o tenían contraindicaciones. Se for- maron dos grupos principales: los que eligieron la cirugía bariátrica, cuyo tipo fue determinado por el cirujano, y un grupo de control emparejado al mismo tiempo, creado mediante el uso de 18 va- riables de emparejamiento, que recibieron la atención habitual no quirúrgica para la obesidad que varió desde el estilo de vida. con- sejo de ningún tratamiento. La concentración de hemoglobina se midió durante las visitas de examen al inicio del estudio y al año, 2 años, 3 años, 4 años, 6 años, 8 años, 10 años, 15 años y 20 años de seguimiento. La anemia se definió como una concentración de hemoglobina de menos de 120 g/L para las mujeres y 130 g/L para los hombres. El resultado primario, no especificado, fue la inciden- cia de anemia, y se evaluó en la población tratada, que incluía solo a los pacientes que recibieron el tratamiento real. Las asociaciones entre el tipo de tratamiento y la anemia se expresan como razones de riesgo (HR) no ajustados y HR ajustados por edad, sexo, IMC, estado menopáusico, educación, diabetes e hipertensión, con IC del 95%. Entre el 1 de septiembre de 1987 y el 31 de enero de 2001, se evaluó la elegibilidad de 6,905 personas, de las cuales 5,335 eran elegibles. De estos, incluyeron 2,007 pacientes que eligieron cirugía bariátrica (266 en el grupo de bypass gástrico, 1365 en el grupo de gastroplastia con banda vertical y 376 en el grupo de banda gástri- ca) y 2,040 controles emparejados que recibieron la atención habi- tual para la obesidad. Durante un máximo de 20 años y una media de 10 años (IQR 3-20) de seguimiento, hubo 133 eventos de ane- mia en el grupo de bypass gástrico, 359 en el grupo de gastroplastia con banda vertical, 101 en el grupo de banda gástrica, y 261 en el grupo de control. En comparación con el grupo de control (13 casos por 1000 personas-año, 95% CI 11-14), la incidencia de anemia fue mayor en el grupo de bypass gástrico (64 casos por 1000 perso- nas-año, 53-74; HR 5.05 , 95% CI 3.94-6.48; p <0.0001), el grupo de gastroplastia con banda vertical (23 casos por 1000 personas-año, 21-26; 2.67, 2.25-3.18; p <0.0001), y el grupo de banda gástrica (26 por 1000 personas-año , 21-31; 2.76, 2.15-3.52; p <0. 0001). Estas asociaciones se mantuvieron después del ajuste. En conclusion, estos hallazgos destacan el mayor riesgo de anemia después de la cirugía bariátrica y la importancia del cumplimiento a largo plazo de la suplementación nutricional y el monitoreo para permitir la prevención y detección temprana de deficiencias nutricio- nales graves después de la cirugía bariátrica. MENSAJE PARA LLEVAR • Este ensayo prospectivo y controlado evaluó el riesgo a largo plazo de anemia después de la cirugía bariátrica en 2007 pacien- tes (266 se sometieron a bypass gástrico, 1,365 se sometieron a gastroplastia con banda vertical y 376 se sometieron a banda gástrica) en comparación con 2,040 controles emparejados. El seguimiento se realizó durante un máximo de 20 años y una me- dia de 10 años. En ese tiempo, la incidencia de anemia fue más baja en el grupo de control (13 casos por 1000 personas-año). La incidencia por 1000 personas-año fue 64 en el grupo de bypass gástrico, 23 en el grupo de gastroplastia con banda vertical y 26 en el grupo de banda gástrica (todos P <0.0001). • Existe un mayor riesgo de anemia después de la cirugía bariá- trica, y es necesario el cumplimiento a largo plazo de los pro- gramas de seguimiento y suplementos nutricionales para la pre- vención y detección temprana de la anemia y otras deficiencias nutricionales. ATEROMA - Resúmenes 48

RkJQdWJsaXNoZXIy MTYwMjk1