ATEROMA

Indice EDITORIAL ¿Volveremos a estar juntos?. ............................................................................................................................5 RESUMENES Nuevos modelos para estimar el riesgo de enfermedad cardiovascular a 10 años. ........................................6 Cómo las enfermedades cardiometabólicas impactan en la asociación entre el tiempo sedentario y la mortalidad en Japón. .........................................................................................................................................7 Asociaciones de la mecánica cardíaca con la capacidad de ejercicio...............................................................7 La actividad física se relaciona con una menor mortalidad en los supervivientes de un accidente cerebrovascular. ................................................................................................................................................8 Efecto del entrenamiento físico sobre la presión arterial ambulatoria en pacientes con hipertensión resistente...........................................................................................................8 Los almuerzos occidentales tienen el mayor riesgo de muerte CV...................................................................9 Dieta centrada en plantas y riesgo de incidencia de ECV durante la edad adulta joven y media...................10 El ciclismo puede prolongar la vida de las personas con diabetes..................................................................10 Asociación entre los niveles alcanzados de ácidos grasos ω-3 y MACE en pacientes con alto riesgo cardiovascular.................................................................................................................................................. 11 Acidos omega-3 y resultados CV: metaanalisis...............................................................................................12 Terapia combinada omega-3 mas estatina versus solo estatina.....................................................................13 El icosapent etilo reduce el riesgo de ictus isquémico en pacientes tratados con estatinas de alto riesgo. ...13 Efecto heredado observado después de 8.7 años en el estudio HOPE-3.......................................................14 ¿Los pacientes con enfermedad renal en etapa terminal se benefician de las estatinas?..............................15 Las estatinas muestran resultados prometedores en pacientes con trasplante de hígado.............................15 La reducción de la intensidad de las estatinas después del accidente cerebrovascular se asocia con un mayor riesgo de mortalidad..................................................................................................................16 Las estatinas están ausentes en el 25% de los pacientes que usan LLT sin estatinas a pesar de tener o estar en riesgo de tener ASCVD........................................................................................17 Estatinas y síntomas musculares. ...................................................................................................................17 Colesterol No-HDL superior a c-LDL para prediccion de nuevas lesiones post IPC.......................................18 Ácido Bempedoico una revisión sistemática ...................................................................................................18 Resultados de uso de estatinas en COVID-19: Metanálisis actualizado.........................................................19 Uso de estatinas durante el embarazo – revisión sistemática y meta-análisis................................................20 Registro THIN del Reino Unido: reducción significativa de la mortalidad total en pacientes de edad avanzada que utilizan estatinas.........................................................................................................21 Lipoproteina(a) y enfermedad cardiovascular..................................................................................................21 La lipoproteína (a) elevada predice enfermedad multivaso en pacientes con SCA prematuro.......................22 Terapia hipolipemiante en pacientes con ASCVD: queda margen de mejora. ................................................22 Estatinas y eventos adversos en prevención primaria CV...............................................................................23 La rosuvastatina mejora la reserva de flujo coronario en pacientes hipertensos............................................24 ¿Son superiores las estatinas hidrofílicas o lipofílicas?...................................................................................25 Dejar de tomar estatinas en pacientes de edad avanzada, ¿hay algún precio que pagar?............................25 Autocontrol de la presión arterial posparto a corto plazo y control de la presión arterial a largo plazo...........26 El control intensivo de la PA está relacionado con daños en la HIC con insuficiencia renal...........................26 Medicamentos antihipertensivos PRN y resultados adversos en pacientes hospitalizados............................27 Presión arterial ambulatoria, central y en oficina y predicción de ictus. ..........................................................28 Mecanismos inmunitarios de la hipertensión inducida por sal en la dieta y la enfermedad renal. ..................28 ¿Tiene hipertensión este paciente adulto? .....................................................................................................29 2

RkJQdWJsaXNoZXIy MTYwMjk1