ATEROMA
E nsayos aleatorizados recientes de- mostraron un beneficio de la colchi- cina en dosis bajas agregada al tra- tamiento basado en guías en pacientes con infarto de miocardio reciente o enfermedad coronaria crónica. Realizaron una revisión sistemática y un metanálisis para obtener las mejores estimaciones de los efectos de la colchicina en los eventos cardiovascula- res adversos mayores (MACE). Realizaron búsquedas en la literatura de ensayos clínicos aleatorios de colchicina a largo plazo en pacientes con aterosclero- sis publicados hasta el 1 de septiembre de 2020. El criterio de valoración principal de eficacia fue MACE, el compuesto de infarto de miocardio, accidente cerebrovascular o muerte cardiovascular. Combinaron los re- sultados de cinco ensayos que incluyeron a 11,816 pacientes. El criterio de valoración principal se produjo en 578 pacientes. La colchicina redujo el riesgo de la variable principal en un 25% [riesgo relativo (RR) 0.75; IC del 95%: 0.61-0.92; P = 0.005], in- farto de miocardio en un 22% (RR 0.78; IC del 95%: 0.64-0.94; P = 0.010), accidente cerebrovascular en un 46% (RR 0.54; IC del 95%: 0.34-0.86; P = 0.009) y revascu- larización coronaria en 23% (RR 0.77; IC del 95%: 0.66-0.90; P <0.001). No obser- vamos diferencias en la muerte por todas las causas (RR 1.08; IC del 95%: 0.71 a 1.62; P = 0.73), con una menor incidencia de muerte cardiovascular (RR 0. 82, IC del 95%: 0.55 a 1.23; P = 0.34) contrarrestado por una mayor incidencia de muerte no CV (RR 1.38; IC del 95%: 0.99-1.92; P = 0.060). En conclusión, este metanálisis indica que la colchicina en dosis baja redujo el riesgo de MACE, así como el de infarto de mio- cardio, accidente cerebrovascular y la ne- cesidad de revascularización coronaria en un amplio espectro de pacientes con enfer- medad coronaria. No hubo diferencia en la mortalidad por todas las causas y menos muertes CV fueron contrarrestadas por más muertes no CV. Mensaje para llevar • Esta revisión sistemática utilizó datos de cinco ensayos (11,816 pacientes) para evaluar los efectos del tratamien- to con colchicina a largo plazo versus el tratamiento estándar o placebo en pa- cientes con enfermedad aterosclerótica clínica. El resultado primario de eficacia, el riesgo de eventos cardiovasculares adversos mayores, fue un 25% menor en los pacientes que recibieron colchici- na en comparación con otros pacientes (RR, 0.75). En análisis adicionales que examinaron los componentes del resul- tado primario de eficacia, los pacientes que recibieron colchicina tuvieron un me- nor riesgo de infarto de miocardio (RR, 0.78) y accidente cerebrovascular (RR, 0.54). La muerte CV, que también se in- cluyó en el resultado primario de eficacia, fue menor en los pacientes que recibieron colchicina en comparación con otros pa- cientes, pero la muerte por todas las cau- sas no difirió. En comparación con otros pacientes, los que recibieron colchicina tuvieron un menor riesgo de revasculari- zación (RR, 0.77). • Estos datos indican que la colchicina en dosis bajas puede reducir el riesgo de infarto de miocardio y accidente cerebro- vascular en pacientes con enfermedad coronaria. Eficacia y seguridad de la colchicina en dosis bajas en pacientes con enfermedad coronaria Fiolet ATL, Opstal TSJ, Mosterd A, Eikelboom JW, Jolly SS, Keech AC, et al. Efficacy and Safety of Low-Dose Colchicine in Patients With Coronary Disease: A Systematic Review and Meta-Analysis of Randomized Trials Eur Heart J 2021 Mar 26 ;[EPub Ahead of Print], ATEROMA - Resúmenes 70
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy MTYwMjk1