ATEROMA

L a albuminuria es un fuerte predictor de eventos cardiovasculares (CV) y rena- les. Se sabe que los agonistas del re- ceptor de GLP-1 reducen la albuminuria. Los autores realizan un análisis post hoc para in- vestigar la asociación entre los cambios de 1 año en la albuminuria y el riesgo subsiguiente de eventos CV y renales. El LEADER fue un ensayo aleatorio de liraglu- tida hasta 1.8 mg/día versus placebo agrega- do a la atención estándar durante 3.5-5 años en 9,340 participantes con DM 2 y alto riesgo cardiovascular. Calcularon el cambio en la proporción de albúmina/creatinina en orina (UACR) desde el inicio hasta 1 año en partici- pantes con una reducción > 30% (n = 2,928), una reducción del 30% al 0% (n = 1,218) o cualquier aumento en la UACR (n = 4,124), independientemente del tratamiento. Utilizan- do la regresión de Cox, los riesgos de eventos cardiovasculares adversos mayores (MACE) y un resultado de nefropatía compuesto (desde 1 año hasta el final del ensayo en subgrupos por UACR basal [<30 mg / g, 30-300 mg / go ≥300 mg / g]) fueron evaluados. El análisis se ajustó para la asignación al tratamiento solo como un factor fijo y para las variables basa- les asociadas con los resultados cardiovascu- lares y renales. Para MACE, los cocientes de riesgo (HR) para aquellos con reducción de UACR> 30% y 30-0% fueron 0.82 (IC del 95%: 0.71; 0.94; P = 0.006) y 0.99 (0.82; 1.19; P = 0.912), res- pectivamente, en comparación con cualquier aumento en UACR (referencia). Para el resul- tado de nefropatía compuesta, los HR respec- tivos fueron 0.67 (0.49; 0,93; P = 0.02) y 0.97 (0.66; 1.43; P = 0.881). Los resultados fueron independientes del UACR inicial y coherentes en ambos grupos de tratamiento. Después del ajuste, las FC fueron significativas y consis- tentes en subgrupos de reducción >30% con microalbuminuria o macroalbuminuria basal. En conclusión, una reducción de la albuminu- ria durante el primer año se asoció con menos resultados CV y renales, independientemente del tratamiento. La monitorización de la albu- minuria sigue siendo una parte importante del cuidado de la diabetes, con un gran potencial no utilizado. Mensaje para llevar • Este análisis post hoc del ensayo LEADER (liraglutida hasta 1.8 mg diarios versus placebo agregado a la atención estándar) examinó la asociación entre los cambios de 1 año en la albuminuria y el riesgo subsi- guiente de eventos cardiovasculares y re- nales. • Una reducción de la albuminuria durante el primer año se asoció con menos resultados cardiovasculares y renales. Los cambios en la albuminuria predicen los resultados CV y ​renales en la DM 2 Persson F, Bain SC, Mosenzon O, Heerspink HJL, Mann JFE, Pratley R, et al, LEADER Trial Investigators Changes in Albuminuria Predict Cardiovascular and Renal Outcomes in Type 2 Diabetes: A Post Hoc Analysis of the LEADER Trial . Diabetes Care 2021 Jan 27; [EPub Ahead of Print], C aracterizar el contenido de grasa he- pática y la prevalencia de hígado gra- so, sus determinantes y el efecto de las intervenciones para prevenir la diabetes mediante tomografía computarizada en una cohorte con prediabetes, en aquellos que de- sarrollan o no diabetes. Medimos la grasa hepática como atenuación hepática (LA) en unidades Hounsfield en 1,876 participantes a los ~ 14 años después de la aleatorización en el Programa de Pre- vención de la Diabetes, que evaluó los efectos de las intervenciones de estilo de vida o de metformina versus la atención estándar para prevenir la diabetes. La LA se comparó entre los grupos de intervención y en aquellos con diabetes versus sin ella, y se evaluaron las asociaciones con las mediciones iniciales y de seguimiento de las covariables antropométri- cas y metabólicas. No hubo diferencias en la grasa hepática en- tre los grupos de tratamiento a los 14 años de seguimiento. Los participantes con diabetes tenían menor LA (media ± DE: 46 ± 16 vs.51 ± 14HU; p <0.001) y una mayor prevalencia de hígado graso (LA <40HU) (34% vs 17%; p <0.001). La gravedad de las anomalías metabólicas en el momento de la evaluación de la LA se asoció con categorías inferiores de LA de for- ma gradual y más intensamente en las personas con diabetes. La insulina en ayunas anual prome- dio (un índice de resistencia a la insulina [OR, IC del 95%: 1.76; 1.41-2.20]), la circunferencia de la cintura (1.63; 1.17-2.26) y los triglicéri- dos (1.42; 1.13-1.78), pero no la glucosa, se asociaron de forma independiente con preva- lencia de LA <40HU. En conclusión, el hígado graso es común en las primeras fases del desarrollo de la diabe- tes. La asociación de LA con la resistencia a la insulina, la circunferencia de la cintura y los niveles de triglicéridos enfatiza la importancia de estos marcadores para la esteatosis hepá- tica en esta población y que la evaluación de la grasa hepática en el desarrollo temprano de la diabetes está justificada. Mensaje para llevar • Los autores del estudio evaluaron la preva- lencia del hígado graso en un subconjunto de 1,876 adultos asignados al azar a inter- venciones de estilo de vida o de metformi- na versus atención estándar para prevenir la diabetes en el Estudio de resultados del Programa de Prevención de la Diabetes. La grasa hepática se midió mediante una to- mografía computarizada como atenuación hepática (LA, hígado graso definido como LA <40 unidades Hounsfield) en los partici- pantes a los ~ 14 años después de la alea- torización. La grasa hepática no difirió entre los grupos de aleatorización. Sin embargo, los participantes con diabetes tenían LA media más baja (46 frente a 51 unidades Hounsfield; p <0.001) y una mayor preva- lencia de hígado graso (34% frente al 17%; p <0.001). LA se asoció con la resistencia a la insulina, la circunferencia de la cintura y los niveles de triglicéridos, particularmente en personas con diabetes. • Las anomalías metabólicas son marcado- res importantes de esteatosis hepática en personas con diabetes; Se justifica la eva- luación de la grasa hepática en el desarrollo temprano de la diabetes. Grasa hepática en participantes con y sin diabetes incidental Goldberg RB, Tripputi MT, Boyko EJ, Budoff M, Clark JM, Dabelea DM, et al. Hepatic Fat in Participants With and Without Incident Diabetes in the Diabetes Prevention Program Outcome Study . J. Clin. Endocrinol. Metab. 2021 Mar 11; [EPub Ahead of Print], 65 ATEROMA - Resúmenes

RkJQdWJsaXNoZXIy MTYwMjk1